El proceso de barnizado en la madera

En el proceso de realización de los tableros curvados, tanto para la decoración de espacios como en la elaboración de muebles, el barnizado de la madera es imprescindible para un acabado calidad. Te contamos el proceso de barnizado que debe seguir siempre la madera.

Para RECURVAL, la satisfacción de nuestros clientes es una de nuestras máximas prioridades. Queremos que el producto final esté a la altura de las expectativas con un acabado igual de bonito que de espectacular. Por eso nada puede fallar en el proceso de realización de los tableros curvados y un paso de vital importancia en este sentido es el proceso de barnizado en la madera.

Cuando hablamos de barniz, es conveniente saber que existen diferentes tipos, bien de aceite, de agua o de gel, cada uno con unas cualidades propias y que los hacen ideales para un tipo de madera pero no para otra. Por ejemplo, si vamos a usar madera procedente de árboles como el palisandro o la teca debemos saber que éstos ya de por sí tienen más aceite natural que otras maderas típicamente españolas como el nogal o el roble. En realidad, los pasos a la hora de barnizar chapa son iguales, pero el tiempo que se demora cada barniz en secar es distinto.

Primero vamos a comprobar la chapa que vamos a utilizar antes de proceder al barnizado. Veremos con ello si está lisa para barnizarla. La mayoría de estas chapas no necesitan ser lijadas o al menos no deben lijarse demasiado. Usar un instrumento o una lija determinada y proceder siempre en dirección de la veta será imprescindible para tratar bien la chapa que usamos en nuestros tableros curvados.  Ahora, procederemos al barnizado de la chapa. Es conveniente realizar este proceso a mano, ir removiendo el barniza cada 30 minutos aunque no se use cara a conservar su consistencia y calidad.

Por norma general, es aconsejable aplicar lo que se conoce como un acondicionador para madera si la chapa que usamos proviene de una madera suave y porosa como el pino. Y a la hora de aplicar el barniz es aconsejable tener mucho cuidado en este proceso. Para ello usaremos una brocha de cerdas suaves o una brocha de esponja siguiendo la dirección de la veta. Dejar secar la chapa de nuestros tableros curvados y repetir el mismo proceso dentro de unas horas hasta conseguir el color deseado es imprescindible.

Una vez tengamos el barnizado de la madera procederemos a la siguiente fase en nuestra elaboración de tableros curvados. El objetivo conseguir el diseño deseado o en este caso, el elegido por nuestro cliente para decorar su espacio de una forma original y con estilo.

¡Contáctanos!

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *